Hay algo hipnótico en ver girar la ruleta mientras la bola busca una casilla donde asentarse, para hacer muy afortunado a uno de los apostantes. Sin lugar a dudas, el movimiento de la ruleta es uno de los puntos fuertes de este juego de azar, que lleva ya siglos atrayendo a numerosos jugadores. La distribución de los números en el cilindro también es algo que ha llamado mucho la atención, ya que sigue un orden específico, aunque no sea correlativo al de los números ordinales.
Gracias a ese orden encontramos los números del 0 al 36 dispersos por toda la ruleta, en los casos de la europea y la francesa. La ruleta americana cuenta además con una casilla más, el 00, lo que le da aún más ventaja a la casa. Esta sucesión también permite organizar los números por sectores, tomando como referencia el 0, y usando esas agrupaciones para apuestas avanzadas.
Qué son los sectores en la ruleta
Seguro que te habrás fijado alguna vez en que en el cilindro de la ruleta, los números que aparecen no son correlativos, sino que siguen un orden distinto. Según la versión de la ruleta a la que estemos jugando, encontraremos por tanto 37 o 38 casillas dentro del cilindro. En la versión europea y francesa, el 0 es el que marca el punto de referencia para entender cómo funcionan los sectores.
Podemos crear diferentes divisiones dentro de la propia ruleta, con 12 casillas de números ordinales, dividiéndola así en tres sectores diferentes. Esta es la forma más común en la que se utilizan estas agrupaciones:
- Sector de vecinos del 0: se encuentra en la parte derecha de la ruleta, según el racetrack, que es el dibujo que simula la disposición de los números en el tapete de apuestas.
- Tiers du cylindre: un tercio del cilindro, en su traducción del francés. El sector opuesto al de los vecinos de cero, que queda en la otra parte del racetrack.
- Huérfanos: Aquellos números de la parte central que no están cubiertos por los dos sectores anteriores.
Sectores de la ruleta americana
Hay que tener cuidado a la hora de jugar en la ruleta americana, puesto que como ya sabes, cuenta con un número más, el 00. Esto no solo da una mayor ventaja a la casa, sino que además cambia la disposición de los números en el cilindro. Por lo tanto, el orden de los mismos será diferente al de la europea o la francesa, aunque también puedes jugar por sectores.
Es especialmente interesante la forma en la que en esta ruleta americana se han adaptado las apuestas avanzadas, poco habituales en esta versión. Aquí solo se apuesta por sectores personalizados, es decir, creados por el propio jugador, que decide jugar a un número y a sus vecinos en el racetrack. Estas apuestas, sin embargo, no suelen ser demasiado populares, al ser más arriesgadas. Los jugadores optan por alguna de las mejores estrategias para ruleta en lugar de usar tanto las apuestas avanzadas, ya que la ventaja de la casa puede ser demasiado grande.
¿Para qué se usan los sectores en la ruleta?
La disposición de los números en el cilindro responde a un orden concreto, como ya hemos visto. La creación de sectores a través de la agrupación de esos números sobre la rueda tiene algunas funciones interesantes, sobre todo de cara a crear a nuevas apuestas:
- Permiten apuestas avanzadas: los sectores dan pie a las llamadas call bets, o apuestas avanzadas. Estas se realizan sobre el racetrack que aparece en la zona de apuestas, más arriba de las apuestas externas e internas.
- Mejor organización del riesgo: muchas de estas apuestas por sectores cubren una amplia parte de la ruleta, por lo que son interesantes para minimizar el riesgo de apuestas.
- Sesgo físico: muchos jugadores creen que la ruleta existe cierto sesgo físico, ya sea por defecto en el funcionamiento de la ruleta o por el propio crupier. De esta forma, hay sectores donde la bola cae más a menudo, por lo que esto también ayudaría a ganar más.
Con respecto a esto último, hemos de recordar que en las ruletas online el resultado no tiene que ver con la física, sino con un algoritmo RNG totalmente aleatorio. El sesgo físico no existe en este tipo de ruletas, y el jugador debe entender que, como juego de azar que es, el resultado de la ruleta se decide por pura suerte. Las probabilidades de que la bola caiga en cualquiera de las casillas son exactamente las mismas en cada tirada.
Sectores en la ruleta y apuestas avanzadas
Una vez ya hemos conocido para qué sirven los sectores, vamos a ahondar un poco más en una de sus principales funciones: las apuestas avanzadas. Este tipo de apuestas especiales no se hacen sobre el tape de números correlativos, sino sobre el racetrack, que simula la disposición de las casillas en el propio cilindro.
Estas son las apuestas avanzadas que se pueden realizar tomando como referencia los sectores en la ruleta:
| Jeu Zero | Los siete números más cercanos al 0 | 
| Voisons du Zero | Esta apuesta cubre 17 números vecinos de 0 | 
| Tiers du Cylindre | Se cubren doce números del sector opuesto al 0 | 
| Huérfanos | Se apuesta a los números del sector central que han quedado fuera de las otras divisiones | 
| Números vecinos | Se toma cualquier número y se crea una apuesta en un sector pequeño formado por sus cuatro vecinos. | 
Estas apuestas pueden ser muy interesantes para aquellos que quieran salir un poco de las externas e internas. Eso sí, se necesita un buen bankroll para realizarlas, ya que suelen usar entre 4 y 7 fichas.









