La aparición de los primeros casinos online allá por los años 90, cuando Internet todavía estaba desperezándose, fue toda una revolución para el mundo del juego. Con los años, la tecnología ha ido avanzando y permitiendo plataformas mucho más vistosas y seguras, con juegos online de todo tipo, para una experiencia de casino real. Así, las plataformas de juego en línea también llegaron a nuestro país.
Poco a poco, estos operadores se fueron asentando sobre un terreno que, en ese instante, estaba todavía por regular. La aparición de la Dirección General de Ordenación del Juego, conocida como DGOJ, puso coto a estas prácticas, logrando dotar de mayor seguridad y estabilidad al sector. Ahora, cualquier casino online en España necesita operar con licencia oficial, y pasar por numerosos filtros para asegurar la experiencia del usuario. Así es como han cambiado las cosas en el sector del juego online desde esa regulación.
¿Quién regula los casinos online en España?
La Dirección General de Ordenación del Juego es el órgano encargado de regular los casinos online en España. Esta organización depende del Ministerio de Consumo, y fue creada en 2011, para dar respuesta a la necesidad de regulación del sector del juego, tanto online como físico. La DGOJ, como se la conoce popularmente por sus siglas, es la encargada de regular tanto juegos de casino como apuestas deportivas. Dentro de esta función se incluye la exclusividad para otorgar licencias de juego en España para cualquier operador que desee lanzar un casino online.

Cuando Internet empezó a expandirse por nuestro país, a finales de los años 90, la regulación del mundo digital era todavía inexistente. España contaba con una Ley de Juegos de Azar, que databa del año 1977, y en la que ya se habían legalizado y regulado los casinos y salas de juego del país. Esa ley, sin embargo, había quedado obsoleta ya entrado el siglo XXI, donde el empuje de Internet y las nuevas formas de entretenimiento online eran ya imparables. Es así como surge la idea de crear un órgano encargado de regular el sector de una manera más moderna y adaptada a los tiempos.
La Dirección General de Ordenación del Juego se creó dentro de una iniciativa gubernamental integral para regular las nuevas formas de juegos de azar. Esta iniciativa cristalizó en la Ley del Juego Española
Ley del Juego, un punto de inflexión para los casinos online en España
La Ley del Juego Española se aprobó en 2011 con la intención de regular toda la actividad de los juegos de azar y apuestas deportivas en el país. Esta nueva ley sustituye a la de 1977, adaptándose a los nuevos tiempos, y dando cabida a las plataformas online. La ley incluía la creación de la ya mencionada Dirección de Ordenación del Juego, que se encargaría de supervisar las actividades de apuestas y juegos de azar, tanto físicas como digitales.
España fue uno de los primeros países europeos en crear una ley avanzada que se adaptaba a la nueva situación de las plataformas online. En aquel momento ya había muchas marcas, tanto nacionales como internacionales, operando en nuestro país con sus casinos online. Lo hacía de forma alegal, que no ilegal, aprovechando el vacío de leyes que existía en ese momento. Es por ello que esta Ley del Juego de 2011 supuso un antes y un después, sentando las bases de un sector que, desde ese momento, se volvió más estricto.
La idea era crear un entorno seguro para el jugador y totalmente transparente para la actividad de estos operadores. Por ello, durante estos años la ley se ha modificado en numerosas ocasiones, poniendo especial atención en la restricción de la publicidad de casinos y plataformas de juegos de azar. En 2023 se sumaron diferentes medidas para apoyar el Juego Responsable, como la limitación de promociones o la verificación de identidad por parte del jugador. Estas restricciones, lejos de limitar el progreso del sector en España, han permitido crear un entorno más seguro y controlado.
Casinos online: qué dice la ley sobre licencias y seguridad
La Ley del Juego de 2011 marca las pautas necesarias para que una empresa pueda operar un casino online en España, a través de la concesión de una licencia oficial y de la adopción de estrictas medidas de seguridad.
Actualmente, todos los casinos online en España deben contar con una licencia general, y otra específica, según el tipo de juego de azar que ofrezcan a los usuarios. La obtención de estas licencias está supeditada al cumplimiento de ciertos requisitos, como la transparencia en los pagos y transacciones, la adhesión a un programa de Juego Responsable, o la correcta atención a los usuarios.
En los últimos años, las diferentes reformas y modificaciones de la ley han hecho especial hincapié en la seguridad del sitio y del propio jugador como punto primordial del juego online. Ante la necesidad de asegurar la protección de datos, se buscan sistemas fiables de encriptación para evitar posibles fugas o hackeos. Así mismo, la verificación de identidad permite al casino asegurarse de que el usuario es, efectivamente, español y mayor de edad, condiciones exigibles para crear una cuenta.
El proceso de obtención de licencias suele ser largo, ya que la DGOJ estudia cada caso de forma particular, exigiendo muchas condiciones para asegurar la viabilidad del operador. Las licencias se conceden por un periodo de 10 años, que puede ser prorrogable por otros 10 años más. Durante ese tiempo, la Dirección General de Ordenación del Juego se mantiene atenta a cualquier reclamación o queja de los jugadores, para asegurar que el operador mantenga su nivel de cumplimiento con los requisitos de licencia.





