Las apuestas de ruleta pueden resultar un poco complejas al principio para aquellos que no tienen tanta experiencia en este juego. Claro que existen apuestas sencillas, como par/impar o rojo/negro, e incluso habrá quien se atreva con el pleno, apostándolo todo a un solo número… Sin embargo, las apuestas de ruleta más interesantes suelen ser las complejas, que ofrecen una buena relación riesgo/pago.
Por eso hoy venimos a explicar las apuestas de columna y las apuestas de docenas en la ruleta, dos tipos de pronósticos que pueden dar mucho juego en cualquier partida. ¿Cuál es la mejor opción entre estos dos tipos de apuesta? ¿Hay alguna más segura que otra?
Apuestas por docenas en la ruleta
Dentro de las apuestas de ruleta encontramos opciones tanto externas como internas. Esto tiene que ver con el lugar donde vamos a colocar las fichas de apuesta en el recuadro de la mesa de juego. Las apuestas internas son aquellas en las que las fichas van sobre los números (pleno, caballo, etc…), mientras que en las apuestas externas, las fichas se colocan en una casilla especial del recuadro (rojo/negro, docenas, columnas).
Las docenas en ruleta funcionan de una forma muy sencilla. En este juego hay 36 opciones numerales (dejando aparte el 0 y el 00 de la ruleta americana). Estas opciones se pueden dividir en tres docenas iguales: 1-12, 23-24, 25-36. La apuesta por docena es jugar nuestras fichas en alguna de esas opciones, colocándolas en el lugar correcto del recuadro de apuestas sobre el tapete.
El pago de esta apuesta externa sería de de 2:1, por lo que ganaríamos el doble de lo apostado. Si realizamos una apuesta de 10 euros a la primera docena (1-12) y sale cualquier número de ese rango, obtendremos 20 euros de beneficio, además de recuperar los 10 euros de la apuesta inicial.
Podemos realizar también una apuesta de doble docena en la ruleta, de manera que ocupemos ya no solo un tercio de los números, sino dos tercios, aumentando las opciones. Esta apuesta dobla las oportunidades de conseguir acertar, aunque también cuesta el doble, por lo que fallar puede ser algo más peligroso.
Apuestas por columnas en la ruleta
Las columnas son otra de las apuestas habituales en ruleta. De hecho, tienen la misma proporción de casillas cubiertas que las docenas: 12 de 36. Sin embargo, aquí cambia la disposición de los números cubiertos.
Si te fijas, en el tapete de apuestas hay una disposición concreta en columnas, con números que van de tres en tres:
Primera Columna |
1, 4, 7, 10, 13, 16, 19, 22, 25, 28, 31, 34 |
Segunda Columna |
2, 5, 8, 11, 14, 17, 20, 23, 26, 29, 32, 35 |
Tercera Columna |
3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27, 30, 33, 36 |
Al apostar por una columna estamos cubriendo los números que aparecen en esa sección del tapete, que son algo más “aleatorios” que los números contínuos de la apuesta por docenas. En cuanto al pago y las probabilidades, en realidad, son las mismas.
El pago por esta apuesta también es de 2:1, lo que quiere decir que por cada ficha apostada ganaremos dos fichas si acertamos el pronóstico. Las probabilidades de apostar por una columna están en 12/36, o lo que es lo mismo, ⅓.
También podemos apostar por más de una columna, al igual que hacemos en la doble docena de la ruleta, aumentando así las posibilidades de acertar, pero también el riesgo de apuesta. No hay que olvidar nunca que, al fin y al cabo, la ruleta es un juego de azar, y las probabilidades de ganar no dependen del jugador, sino de la suerte, además de tener en cuenta la ventaja de la casa.
Docenas vs Columnas: ¿cuál es más segura?
Ahora que ya conocemos cómo funcionan estas dos apuestas externas, podemos compararlas y analizar si hay alguna más segura que otra. Lo primero es entender que para cualquier estrategia, elegir una apuesta externa suele ser algo más seguro o menos arriesgado, ya que cubren una mayor cantidad de números. Los pagos, por supuesto, son menores, pero si estamos usando una estrategia conservadora, tanto las apuestas de docenas en ruleta como las de columnas pueden servirnos de maravilla.
Al cubrir ambas 12 números dentro de la ruleta, las probabilidades sobre el papel son las mismas. De hecho, en este sentido son equiparables, ya que ambas se pueden considerar seguras. Es cierto que, al tener números más “repartidos”, las columnas dan la sensación de cubrir un espectro mayor de la ruleta, pero en realidad es el mismo que el de las docenas.
La única diferencia real entre ellas está en los números que cubren. En el caso de las docenas, estamos apostando por números continuos, aunque en la ruleta las casillas están separadas, obviamente. En el caso de la apuesta a columnas, los números están más salteados, aunque esto tampoco aumenta las probabilidades de ganar, que siempre son las mismas: 1 a 3.
Cuando usar las apuestas en columnas o docenas
Estos dos tipos de apuestas entran dentro de la categoría de apuestas externas, como ya hemos visto. Sin embargo, son solo dos opciones de las muchas que ofrece la ruleta a la hora de apostar. Las mejores estrategias siempre suelen combinar apuestas externas e internas, con diferentes probabilidades, para maximizar las posibilidades de acertar. Entonces, ¿cuándo es mejor usar las apuestas de columnas y docenas en ruleta?
Estas apuestas son apropiadas para aquellos jugadores que, conociendo bien las diferentes opciones de apuesta, busquen un equilibrio entre el riesgo y la frecuencia de ganancia. La ganancia de ambas apuesta es de 2:1, no muy grande, pero al menos sí mayor al 1:1 que ofrecen las apuestas pares, que son las más sencillas. El riesgo, por supuesto, también es algo mayor, pero la frecuencia de ganancia suele equilibrar las cosas. Sobre el papel, y con las probabilidades en la mano, deberíamos ganar 1 de cada 3 partidas como mínimo apostando a docenas y columnas.
Este ratio aumenta, tanto en riesgo como en frecuencia de ganancia, si optamos por dobles columnas o dobles docenas en ruleta. Esto es especialmente apropiado para aquellos que busquen cubrir más opciones en la mesa. Las apuestas de docena y columna también son una buena opción si nuestro bankroll es limitado, o la sesión en la que estamos jugando va a ser corta.
No recomendamos usar estas apuestas en las famosas estrategias de pares como Martingala o Fibonacci, ya que al desequilibrar la frecuencia de pago pueden dar lugar a mayores pérdidas rápidas. En cambio, existe la estrategia de doble docena en ruleta, en la que siempre apostaremos por dos docenas, cubriendo casi dos tercios de la mesa. Los pagos serán habituales, y las pérdidas estarán más limitadas.