El Real Madrid y el RCD Mallorca se enfrentan este jueves, 9 de enero, a las 20:00 h, en el estadio King Abdullah Sports City de Jeddah, Arabia Saudí, en la segunda semifinal de la Supercopa de España 2025. Ambos equipos buscan alcanzar la final de este prestigioso torneo, que inaugura el calendario de títulos en el fútbol español.
Mientras que el Real Madrid llega como campeón de La Liga y claro favorito, el Mallorca compite tras clasificarse como subcampeón de la Copa del Rey. Este enfrentamiento revive una rivalidad histórica, pero también trae consigo un aura de revancha para los bermellones, que no han olvidado su derrota ante los blancos en la Supercopa de 2003.
Historial de encuentros entre Real Madrid y Mallorca
A lo largo de la historia, el Real Madrid y el Mallorca se han enfrentado en 75 ocasiones en la Primera División, con un dominio claro de los merengues. De estos partidos, el Real Madrid ha ganado 46, el Mallorca 16, y 13 encuentros terminaron en empate. Así han terminado sus últimos cinco encuentros:
- Mallorca 1-1 Real Madrid (Primera División, 18/08/2024)
- Mallorca 0-1 Real Madrid (Primera División, 13/04/2024)
- Real Madrid 1-0 Mallorca (Primera División, 03/01/2024)
- Mallorca 1-0 Real Madrid (Primera División, 05/02/2023)
- Real Madrid 4-1 Mallorca (Primera División, 11/09/2022)
El Mallorca ha demostrado que puede complicar al Real Madrid, especialmente como local. Sin embargo, en contextos de torneos eliminatorios y con un título en juego, el Real Madrid suele imponer su jerarquía.
El Real Madrid llega a esta semifinal de la Supercopa de España con el cartel de favorito. Bajo la dirección de Carlo Ancelotti, los blancos han tenido un inicio de temporada positivo, conquistando la Supercopa de Europa contra el Atalanta (2-0) y la Copa Intercontinental frente al Pachuca (3-0). Ahora, el equipo merengue busca ampliar su palmarés con otro título, pero tendrá que superar a un Mallorca que históricamente ha demostrado ser un rival incómodo.
El equipo ha demostrado una capacidad ofensiva impresionante, liderada por figuras como Kylian Mbappé, quien ya se ha convertido en un referente tras su llegada. Además, Jude Bellingham sigue consolidándose como un mediocampista dinámico capaz de marcar diferencias en ambos lados del campo, mientras que Vinícius Junior aporta explosividad y creatividad en la banda izquierda.
Desafíos y bajas significativas A pesar de su calidad en ataque, el Real Madrid no llega sin problemas. Las ausencias en defensa de jugadores como Éder Militão, Dani Carvajal y Jesús Vallejo obligan a Ancelotti a realizar ajustes tácticos. Esto puede ser un punto vulnerable contra un Mallorca que aprovecha muy bien las transiciones rápidas y los errores defensivos de sus rivales.
En términos de estrategia, Ancelotti probablemente opte por dominar la posesión y presionar alto para asfixiar al Mallorca desde el principio. La profundidad del banquillo merengue también será clave, ya que jugadores como Rodrygo y Camavinga ofrecen alternativas tácticas que pueden inclinar la balanza a favor del Real Madrid.
Rendimiento reciente El Real Madrid llega a esta semifinal tras vencer 5-0 al Minera en la Copa del Rey, lo que permitió al equipo dosificar energías con varias rotaciones. En La Liga, han mostrado solidez con victorias recientes frente a Valencia (2-1) y Sevilla (4-2), aunque el empate 3-3 frente al Rayo Vallecano dejó al descubierto algunas fragilidades defensivas.
El Mallorca enfrenta este desafío con la motivación de ser el "underdog" de la competición. El equipo dirigido por Jagoba Arrasate ha demostrado ser mucho más que un simple contendiente, ocupando actualmente el sexto lugar en La Liga y peleando por un lugar en competiciones europeas. Sin embargo, llega a esta Supercopa tras un golpe duro en la Copa del Rey, donde fue eliminado de manera inesperada por el Pontevedra (3-0).
A pesar de esa decepción, el equipo balear tiene motivos para confiar en sus capacidades. En esta temporada, el Mallorca ha logrado consolidarse como un equipo tácticamente disciplinado, con un bloque defensivo sólido y la capacidad de generar peligro a través de transiciones rápidas y balones aéreos.
Jugadores clave
- Vedat Muriqi: El delantero kosovar es la principal referencia ofensiva del equipo. Su fortaleza física y habilidad en el juego aéreo serán fundamentales para aprovechar las jugadas a balón parado.
- Pablo Maffeo: Su rol defensivo será crucial, especialmente en el duelo contra Vinícius Junior. Además, su capacidad para sumarse al ataque puede ser una ventaja estratégica.
- Kang-In Lee: El mediocampista creativo tiene el talento necesario para romper líneas y generar ocasiones de gol en transiciones rápidas.
Estrategia y mentalidad Jagoba Arrasate es un técnico que sabe cómo gestionar este tipo de partidos. Seguramente apostará por un esquema defensivo compacto, buscando mantener el orden en la zaga y aprovechar los errores del Real Madrid. La clave para el Mallorca será resistir la presión inicial y llevar el partido a un ritmo que favorezca su estilo de juego.
Rendimiento reciente El Mallorca llega a esta semifinal con un rendimiento mixto en sus últimos partidos. Aunque ha logrado victorias importantes, como el 2-1 contra el Girona y el 3-0 ante el Pontevedra (previo al batacazo en la Copa), también ha mostrado vulnerabilidades en derrotas como el 5-1 frente al FC Barcelona. Este contraste refleja que, aunque el equipo tiene capacidad para competir, aún sufre ante rivales de mayor jerarquía.
El Mallorca afronta este encuentro como un desafío monumental, pero también como una oportunidad para demostrar que su progreso en La Liga no es casualidad. Si logran aprovechar sus fortalezas y contener al poderoso ataque madridista, podrían dar la gran sorpresa.
Pronóstico del partido
El Real Madrid es el claro favorito en esta semifinal, pero el Mallorca tiene las herramientas para complicar el encuentro. Los merengues buscarán imponer su ritmo desde el inicio, aprovechando la calidad de sus delanteros para romper la defensa rival. Por su parte, el Mallorca intentará mantenerse compacto y esperar su oportunidad en jugadas a balón parado o contragolpes rápidos.
Predicción del marcador:
Real Madrid 2-0 Mallorca.
Goles de Mbappé y Bellingham.
Conclusión
La Supercopa de España 2025 ofrece un enfrentamiento atractivo entre un Real Madrid en busca de su tercer título de la temporada y un Mallorca lleno de ilusión por dar la sorpresa. Para los blancos, este torneo representa una oportunidad de consolidar su dominio en el fútbol español, mientras que, para los bermellones, es una ocasión para demostrar que pueden competir al más alto nivel.
Con estilos de juego contrastantes, el partido promete intensidad y emoción. Sea cual sea el resultado, esta semifinal marca un inicio vibrante para el calendario futbolístico del 2025.