El FC Barcelona y el Inter de Milán protagonizan una de las semifinales más igualadas y disputadas de la UEFA Champions League 2024/25. La eliminatoria se juega a doble partido: la ida se celebró el 30 de abril en el EstadiOlímpic Lluís Companys de Montjuïc y finalizó con un empate vibrante 3-3. El encuentro de vuelta se disputará el martes 6 de mayo en el estadio Giuseppe Meazza, a las 21 h, con la serie completamente abierta.
Ambos equipos han demostrado fortalezas distintas a lo largo del torneo. El FC Barcelona, bajo la dirección de HansiFlick, presenta el mejor ataque del campeonato con una media de 3.08 goles por partido en la Champions (37 en total), basando su juego en una estructura ofensiva definida y presión alta. Por el contrario, el Inter de Milán ha cimentado su éxito en una defensa impenetrable, con solo 0.6 goles encajados por partido, el mejor registro defensivo de la competición.
Esta semifinal enfrenta a dos campeones de Europa históricos: el Barça, ganador por última vez en 2015; y el Inter, campeón en 2010. La eliminatoria no solo define a uno de los finalistas del torneo, sino que también representa el choque entre estilos radicalmente distintos: el vértigo ofensivo azulgrana frente a la solidez táctica del equipo de Simone Inzaghi.
La visión de Javier Saviola sobre el duelo entre Inter de Milán y el FC Barcelona
Javier Saviola, exdelantero del FC Barcelona y voz autorizada en el análisis futbolístico europeo, nos compartió su valoración sobre el reciente empate 3-3 entre el conjunto azulgrana y el Inter de Milán. Según el exjugador argentino, se trató de un partido “tremendamente disputado”, con dos equipos que salieron decididos a buscar el resultado desde el primer minuto. Destacó el alto nivel táctico de ambos conjuntos y elogió el rendimiento de varias figuras clave, entre ellas Lamine Yamal y Raphinha por parte del Barça, así como Lautaro Martínez del lado interista, a quien considera en un nivel altísimo tanto en la Serie A como en Champions.
Saviola reconoció que, a pesar de haber encajado tres goles, el Inter mostró equilibrio y fortaleza en todas sus líneas, especialmente en defensa, y supo resistir ante un Barcelona ofensivo por naturaleza. Sin embargo, para él, la eliminatoria aún está completamente abierta. De cara al partido de vuelta, considera que el desarrollo será similar al de la ida: intenso, parejo y con alternativas para ambos lados. No obstante, dejó claro que su favorito es el Barça, afirmando que “está un escalón por encima” del Inter, aunque advirtió que será un encuentro exigente para los de HansiFlick.
Historial reciente entre Inter de Milán vs FC Barcelona
El FC Barcelona y el Inter de Milán se han enfrentado en 19 ocasiones oficiales, la mayoría en el marco de la UEFA Champions League. El balance global favorece al conjunto italiano, que suma 10 victorias, mientras que el Barça ha ganado 3 veces y se han registrado 6 empates. Aunque el dominio histórico había sido favorable al club azulgrana, los últimos duelos reflejan una clara inclinación a favor del Inter.
En los cinco enfrentamientos más recientes, el FC Barcelona no ha conseguido ninguna victoria. El Inter ha ganado tres veces, y se han registrado dos empates. Los resultados han sido los siguientes:
- FC Barcelona 3-3 Inter (Champions League – 30/04/2025)
- Inter 2-1 FC Barcelona (Champions League)
- FC Barcelona 1-2 Inter (Champions League)
- Inter 1-0 FC Barcelona (Champions League)
- FC Barcelona 3-3 Inter (Champions League)
El empate 3-3 del último partido en Montjuïc volvió a evidenciar la intensidad de esta rivalidad reciente, en un duelo lleno de alternancias, goles y momentos clave. El Inter ha logrado encadenar tres victorias seguidas ante los azulgranas y dos empates, consolidándose como un rival muy incómodo para el equipo catalán en los últimos tiempos.
El Inter de Milán llega a la vuelta de las semifinales tras lograr un valioso empate 3-3 en Montjuïc frente al FC Barcelona. Este resultado mantiene abierta la eliminatoria y confirma la capacidad del conjunto de Simone Inzaghi para competir en escenarios exigentes. El equipo nerazzurri ha tenido una campaña notable, con un balance general de 9 victorias, 3 empates y 1 derrota en la Champions League 2024/25, y solo 6 goles en contra, lo que lo posiciona como el equipo con mejor defensa del torneo (media de 0.6 goles encajados por partido).
En la fase de grupos, el Inter destacó por su solidez defensiva, encajando un solo gol en ocho partidos. En octavos de final eliminó al Feyenoord con autoridad (0-2 en la ida, 2-1 en casa), y en cuartos de final superó al Bayern Múnich tras una brillante actuación en la ida (1-2 en Alemania) y un empate 2-2 en San Siro. El 3-3 en la ida contra el Barça elevó su promedio de goles a favor a 1.69 por partido, pero también dejó en evidencia que, ante ataques muy intensos, su estructura defensiva puede mostrar fisuras.
El sistema de juego se mantiene fiel al 3-5-2 característico de Inzaghi, con una línea de tres centrales sólida, apoyada por los carrileros Dumfries y Dimarco, y un mediocampo liderado por Çalhanoğlu y Barella. En ataque, la sociedad entre Lautaro Martínez y Marcus Thuram sigue siendo su mayor amenaza. Lautaro, en particular, ha consolidado su papel como referente ofensivo y es el jugador más valioso del equipo en FantasyFootball.
En cuanto al estado de forma general, el Inter no atraviesa su mejor momento fuera del torneo europeo: en sus últimos cinco partidos en todas las competiciones acumula tres derrotas (ante Milan, Bologna y Roma) y dos empates (FC Barcelona y Bayern), con una racha actual de seis encuentros sin ganar. No obstante, en Champions, mantiene una racha de siete partidos sin perder y ha marcado en sus últimos 13 encuentros oficiales, lo que refuerza su fiabilidad en contextos de alta exigencia.
En el conjunto italiano, las ausencias más destacadas son las de Lautaro Martínez, quien sufre una lesión muscular con previsión de regreso a mediados de mayo, y BenjaminPavard, con una lesión de tobillo que lo mantendrá fuera hasta finales de mes. El capitán y principal referente ofensivo, Lautaro, es una pérdida crítica considerando su capacidad goleadora y liderazgo en momentos clave. La profundidad defensiva también se ve afectada por la baja de Pavard, titular habitual en el sistema de tres centrales.
El FC Barcelona afronta esta fase decisiva de la Champions League 2024/25 con una trayectoria sólida. En la fase de liga, terminó segundo de su grupo con un balance de 6 victorias, 1 empate y 1 derrota, marcando 28 goles y encajando 13, con una media de 3.08 goles por partido (el mejor promedio ofensivo del torneo). La única derrota llegó ante el Mónaco en la primera jornada, en un partido marcado por una expulsión temprana.
En los octavos de final, el equipo de HansiFlick eliminó al Benfica con un global de 4-1 (0-1 en Lisboa y 3-1 en casa). En cuartos, superó al Borussia Dortmund por 5-3 en el global, tras una contundente victoria por 4-0 en Montjuïc y una derrota por 3-1 en Alemania. En semifinales, disputó el partido de ida ante el Inter con un resultado de 3-3, lo que deja la eliminatoria completamente abierta de cara al choque de vuelta en Milán.
A nivel táctico, el Barça mantiene su estructura habitual con un 4-2-3-1, defensa muy adelantada, presión alta y enfoque ofensivo constante. El equipo promedia8.9 tiros totales por partido y 5.2 disparos a puerta, con una posesión media del 46.8% en Champions. El estilo de Flick se apoya en el dinamismo de sus extremos, donde Raphinha y Lamine Yamal han sido claves: ambos han sido determinantes en las eliminatorias, y el brasileño lidera al equipo en el FantasyFootball con 122 puntos.
Además, el FC Barcelona acumula una racha de 13 partidos consecutivos marcando en Champions League y ha disputado 30 encuentros oficiales seguidos sin quedarse sin anotar, si se considera todas las competiciones. A pesar de no haber sumado victorias en los últimos dos encuentros, el equipo mantiene una línea ofensiva constante que lo convierte en uno de los rivales más peligrosos de esta edición.
En el lado del FC Barcelona, la situación es aún más delicada. El equipo de HansiFlick no podrá contar con Robert Lewandowski (lesión en los isquiotibiales), Jules Koundé (lesión en el pie), ni con varios jugadores jóvenes que venían alternando minutos como Álex Balde, Marc Casadó y Marc Bernal, todos con problemas físicos de gravedad variable. Además, Ter Stegen continúa fuera por una rotura de ligamento cruzado. Estas ausencias debilitan significativamente tanto la línea defensiva como la experiencia ofensiva del equipo, lo que obligará al técnico alemán a buscar soluciones en un banquillo limitado. Con un global empatado 3-3, la gestión de estas bajas será crucial para definir qué equipo accede a la gran final continental.
Datos curiosos y efemérides del Inter de Milán vs FC Barcelona
- Alessandro Bastoni (Inter) ha alcanzado los 250 partidos oficiales con el conjunto nerazzurri, consolidándose como uno de los pilares defensivos del equipo desde su llegada en 2017.
- Álex Balde (FC Barcelona) ha cumplido ya 100 titularidades con el equipo azulgrana en todas las competiciones, un hito significativo para un jugador que aún no ha cumplido los 22 años.
- Robert Lewandowski (FC Barcelona) ha alcanzado los 100 goles oficiales con la camiseta azulgrana gracias a su doblete ante el Inter en el partido de ida, convirtiéndose en uno de los pocos delanteros en la historia reciente del club en alcanzar esa cifra en tan corto tiempo.
- Andreas Christensen (FC Barcelona) ha superado las 50 victorias con el conjunto catalán desde su fichaje en 2022, mostrando una evolución sólida dentro del sistema defensivo de Flick.
- El Inter de Milán ha igualado su mejor racha anotadora en competiciones UEFA, con 13 partidos consecutivos marcando, igualando una marca establecida en la campaña 2009/10, cuando conquistó la Champions con José Mourinho.
- El empate 3-3 ante el FC Barcelona en Montjuïc representa el primer partido en el que el Inter encaja tres goles en esta edición de la Champions, rompiendo una secuencia de 12 partidos con menos de dos goles recibidos.
- El Barcelona ha ampliado su racha de 29 partidos consecutivos marcando en todas las competiciones oficiales. Además, ha sumado 5 goles o más en cuatro partidos distintos de la presente Champions League.
- Ambos clubes buscan volver a una final europea tras una década de ausencia: el Barça no disputa una final desde 2015, e Inter desde 2020, cuando fue finalista en la Europa League (perdiendo ante el Sevilla).
Conclusión y pronóstico
El empate 3-3 en el EstadiOlímpic Lluís Companys dejó abierta por completo la eliminatoria entre el FC Barcelona y el Inter de Milán. Fue un partido marcado por las transiciones rápidas, errores defensivos puntuales y la eficacia ofensiva de ambos equipos. El Barça, que se fue al descanso con una ventaja de dos goles, no supo cerrar el encuentro y terminó cediendo en los minutos finales, permitiendo al Inter igualar la contienda con un tanto de Lautaro Martínez en el 89’.
Javier Saviola, en su análisis posterior, resaltó el gran momento individual de varias figuras, especialmente de Lamine Yamal, a quien ubicó entre los mejores jugadores del mundo actualmente. También valoró el equilibrio táctico del Inter y su fortaleza defensiva, aunque advirtió que el Barça, por propuesta, calidad ofensiva y ritmo, parte un peldaño por encima. Este resultado obliga a los azulgranas a buscar la victoria en el Giuseppe Meazza si quieren alcanzar la final. Aunque el Inter mantiene su invicto en casa y ha logrado tres resultados positivos consecutivos ante los culés, el Barça llega con argumentos sólidos para hacer daño fuera de casa.
Pronóstico: Empate 2-2, lo que forzaría la prórroga y posiblemente los penales. Una eliminatoria que, como señala Saviola, está completamente abierta y se decidirá por detalles mínimos.