La Selección Española Masculina de Fútbol afronta sus dos últimos compromisos del año 2025 en este tercer parón por selecciones de la temporada. El combinado dirigido por Luis de la Fuente visitará el sábado a Georgia, y acabará recibiendo a Turquía en Sevilla el martes de la semana que viene. Ambos partidos corresponden a la fase de clasificación europea para el Mundial de 2026, y servirán para poner el punto final a esta rápida fase de clasificación que empezó el pasado mes de septiembre y que vivimos con emoción en Mega Casino.
Georgia - España: Un punto asegura la clasificación
El primer encuentro, ante Georgia, se presenta como una oportunidad para confirmar el liderato del Grupo E, lo que da acceso directo al próximo Mundial que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
Los recuerdos más recientes entre ambos equipos juegan a favor de La Roja: en 2023, España ganó 7-1 en Tiflis, con una actuación dominante en todos los aspectos. También se enfrentaron en la Eurocopa 2024 que acabó conquistando España. En aquella ocasión, los hombres de Luis de la Fuente remontaron un 0-1 inicial para acabar goleando 4-1 al combinado georgiano en los octavos de final.
Más recientemente, hace menos de un mes, ambos combinados se enfrentaron en la ida del grupo clasificatorio para el Mundial, partido en el que España venció por 2-0 ante un público emocionado en Elche.
Con Pedri, Lamine Yamal, Nico Williams, Rodri y Dani Carvajal lesionados, jugadores como Mikel Merino, Martín Zubimendi o Mikel Oyarzabal tendrán que ser determinantes para poder sacar un buen resultado.
España - Turquía: Un posible trámite con un récord en mente
El segundo encuentro, ante Turquía, puede ser un partido decisivo o un mero trámite. El equipo otomano llega con una generación joven en crecimiento, jugadores con ritmo y verticalidad que pueden complicar a cualquier rival, pero que fue incapaz de competir en el partido de ida disputado en Turquía (0-6). En Sevilla, con el apoyo de la afición española, debe ser un escenario todavía más difícil para el conjunto otomano.
Si España consigue ganar en Georgia o Turquía no gana a Bulgaria y España suma un empate en su partido de la jornada previa, el partido será un mero trámite con España ya clasificada para el Mundial y Turquía sabiendo que tendrá que pasar por la repesca para conseguir el billete clasificatorio. De lo contrario, España tendrá que sacar, al menos, un empate para cerrar la clasificación.
Además, como aliciente adicional, la selección nacional encadena 29 partidos oficiales sin perder. Si sale de Georgia y la visita de Turquía sin conocer la derrota, igualará un récord histórico con 31 encuentros oficiales de imbatibilidad, igualando la marca de Italia.
¿Qué esperar de España en este parón internacional?
Luis de la Fuente vuelve a presentar una lista de convocados continuista con respecto a las anteriores, pero con varias bajas por lesión. Jugadores como Dean Huijsen o Fabián Ruiz vuelven tras perderse la última convocatoria por diferentes problemas físicos; mientras que otros como Nico Williams, Pedri, Rodri, Lamine Yamal o Carvajal son bajas por lesión.
La selección nacional está completando una fase de clasificación impecable, con 4 victorias en 4 partidos, marcando 15 goles y no encajando ninguno. Viendo los números y los jugadores implicados en los partidos, es de esperar que continúe esta buena dinámica, con mucha presencia ofensiva, goles y solidez defensiva.





