Más allá de los éxitos deportivos, varias figuras reconocidas del deporte internacional han estado involucradas en procesos judiciales de distinto alcance. Algunos de estos casos concluyeron con condenas firmes y entrada en prisión, mientras que otros fueron archivados o resueltos sin sentencia penal.
Esta es una lista con los deportistas que han tenido problemas con la justicia a lo largo de sus carreras.
Dani Alves
El exjugador brasileño fue condenado a nueve años de prisión por la agresión sexual a una joven en una discoteca de Barcelona en la noche del 31 de diciembre de 2022, además de una indemnización de 150.000 euros. El caso generó un amplio debate mediático y social.
Karim Benzema
El delantero francés recibió una pena de un año de prisión exenta de cumplimiento y una multa de 75.000 euros por su implicación en el intento de chantaje a su antiguo compañero Mathieu Valbuena mediante un vídeo íntimo.
Arantxa Sánchez Vicario
La extenista fue sentenciada por ocultar bienes vinculados a una deuda financiera con el Banco de Luxemburgo. Se le impusieron dos años de prisión (sin ingreso efectivo) y el pago de la cantidad adeudada.
Leo Messi
El jugador argentino fue condenado a 21 meses de prisión, que no llegó a cumplir, tras haber regularizado el pago de 4,1 millones de euros por un caso de fraude fiscal relacionado con sus derechos de imagen entre 2007 y 2009.
Oscar Pistorius
El atleta paralímpico sudafricano cumple una condena de 13 años de prisión por el asesinato de su pareja Reeva Steenkamp en 2013, un caso que conmocionó al mundo del deporte.
René Higuita
El exportero colombiano estuvo siete meses en prisión debido a su participación como mediador en un secuestro ligado al cartel de Medellín.
Mike Tyson
El excampeón de boxeo en la categoría de peso pesado fue condenado en 1992 por agresión sexual, recibiendo una pena de seis años, de los cuales cumplió aproximadamente tres.
Iñaki Urdangarin
Quien fuera jugador de balonmano y exduque consorte de Palma fue condenado a 5 años y 10 meses en el caso Nóos, por delitos como malversación, fraude a la administración y tráfico de influencias.
Robinho
La justicia italiana condenó al futbolista brasileño a nueve años de cárcel por una agresión sexual en grupo cometida en 2013. Se encuentra en Brasil, donde no ha sido extraditado.
Floyd Mayweather
El boxeador estadounidense ingresó en prisión en 2012 tras ser condenado por violencia doméstica, cumpliendo dos meses.
Casos sin condena penal o archivados
En otros casos, la repercusión mediática fue alta, pero no se dictaron condenas. El futbolista Robin van Persie fue detenido en 2005 tras una denuncia de violación, pero la causa se cerró sin cargos. En el caso Torbe, David de Gea e Iker Muniain fueron exonerados sin llegar a declarar el 23 de agosto de 2016.
El lateral de fútbol Theo Hernández fue absuelto en 2017 tras descartarse la acusación de agresión sexual. La denuncia contra la estrella de la NBA Kobe Bryant en 2003 no llegó a juicio penal, tras la retirada de la acusación y la formalización de un acuerdo civil. La acusación relacionada con Peyton Manning durante su etapa universitaria se resolvió internamente, sin vía penal.
Finalmente, el futbolista Rafa Márquez recibió una sanción administrativa en EE. UU. por supuestos vínculos financieros con actividades ilícitas, algo que él negó; no existió proceso penal.





