La historia del Clásico tiene de todo, datos para mirar si eres culé, madridista, o aficionado neutro. En Mega Casino te mostramos los números que explican por qué este duelo vuelve a parar el mundo durante, al menos, dos veces por temporada.
1 - Balance histórico total (partidos, victorias, empates y goles)
Hasta el momento, se han disputado 261 enfrentamientos entre Real Madrid y Barcelona (incluida la Copa de la Coronación de 1902): 105 victorias del Madrid, 104 del Barça y 52 empates es el balance general en todas las competiciones oficiales.
En cuanto a los goles: el Real Madrid ha marcado un total de 443 tantos, por los 432 del Barcelona.
2 - Balance en LALIGA
De los 261 enfrentamientos entre los dos grandes transatlánticos del fútbol español, 190 han sido en LA LIGA, la competición doméstica.
El balance liguero es de 105 triunfos blancos, 104 azulgrana y 52 empates, con 432 goles marcados por los catalanes y 443 por los madrileños.
3 - Últimos precedentes
El FC Barcelona firmó una temporada histórica frente al Real Madrid, imponiéndose en los cuatro Clásicos oficiales disputados durante la campaña 2024/2025. Bajo la dirección de Hansi Flick, el conjunto azulgrana alcanzó un pleno de victorias que quedará grabado en la memoria culé.
El primer golpe llegó en octubre de 2024, cuando el Santiago Bernabéu enmudeció tras un 0-4 incontestable. Tres meses después, ambos equipos volvieron a verse las caras en la final de la Supercopa de España. El resultado volvió a ser demoledor: 2-5 para el Barcelona, que levantó su primer trofeo del año con autoridad.
La emoción llegó en abril, con una final de Copa del Rey que se resolvió en la prórroga tras un partido vibrante y con alternativas en el marcador. El resultado final, 3-2, se decidió gracias a un gol de Jules Koundé, que selló una de las victorias más emocionantes del año.
Finalmente, y apenas tres semanas más tarde, en el partido de la segunda vuelta de LA LIGA, los azulgrana pusieron el broche de oro a su temporada. El 4-3 final no solo sirvió para sellar el póker de victorias, sino también para sentenciar el título liguero. Un partido eléctrico, con goles de ambos lados y una remontada que acabó inclinándose del lado catalán.
4 - Máximo goleador histórico del Clásico
Lionel Messi, gran estrella del FC Barcelona, lidera la tabla de goleadores de la historia de los Clásicos con 26 goles (18 en LA LIGA, 6 en Supercopa y 2 en UEFA Champions League).
La segunda posición la comparten dos leyendas del Real Madrid: Cristiano Ronaldo y Alfredo Di Stéfano, ambos con 18 tantos.
De hecho, en el Top-10 de goleadores en el Clásico ya no hay un jugador que siga en activo en ambos clubes. Las nuevas estrellas de los dos equipos, Kylian Mbappé y Lamine Yamal ya se han estrenado. El delantero francés anotó 5 goles en los 4 Clásicos que disputó en su temporada de debut como madridista. Por otro lado, el joven atacante del FC Barcelona ha disputado 7 ediciones de El Clásico de manera oficial, marcando tres goles.
5 - Jugador con más Clásicos disputados
El futbolista con más presencias es Sergio Busquets, con 48 partidos, seguido muy de cerca por Sergio Ramos, con 46, y Lionel Messi, con 45.
Karim Benzema, con 43, Paco Gento, Manolo Sanchís y Xavi Hernández, con 42 cada uno, cierran el Top 7.
6 - Mayores goleadas en LA LIGA
El FC Barcelona logró su victoria más abultada en LA LIGA ante el Real Madrid con un 7-2 en la temporada 1950/51.
En el lado opuesto, la mayor goleada del Real Madrid al FC Barcelona llegó en la temporada 1934/35. Los blancos endosaron un doloroso 8-2 a su máximo rival.
7 - El origen histórico del duelo
El primer enfrentamiento de 1902, partido de la Copa de la Coronación, fue el punto de partida del registro histórico del Clásico.
Ese encuentro, disputado el 13 de mayo de 1902, se produjo para celebrar la mayoría de edad del entonces rey Alfonso XIII, bisabuelo de Felipe VI. El FC Barcelona se impuso al Madrid (todavía no era Real Madrid) por 1-3, en un encuentro disputado en el Hipódromo de Madrid.
8 - Alta probabilidad de goles
En los últimos 56 duelos entre ambos equipos, el porcentaje de partidos con más de 1,5 goles fue del 91 % (51 de esos 56 encuentros), mientras que los que superaron los 2,5 goles alcanzaron el 75 % (42 de 56).
Además, en un 68% de los casos (38 de 56) ambos equipos marcaron en el encuentro, por lo que se espera un partido con goles, especialmente si vemos el talento ofensivo de ambos conjuntos.
9 - Un alcance mundial
El Clásico es el partido más esperado por los aficionados al fútbol de todo el mundo y se retransmite en más de 190 países.
Los enfrentamientos entre Real Madrid y Barcelona son partidos seguidos en todo el mundo, con independencia del grado de seguimiento de la competición en particular o el fútbol en general, siendo eventos especiales durante el año. Todo ello provoca que periodistas de todo el mundo se desplacen a Madrid, Barcelona o al lugar en el que se produzca el partido para cubrir toda la información relativa al choque.
10 - Diferentes jugadores han vestido las dos camisetas
Varios jugadores han disputado El Clásico vistiendo la camiseta tanto del Real Madrid como del FC Barcelona.
Los más conocidos son Luís Figo, Ronaldo Nazario, Luis Enrique, Samuel Eto’o, Bernd Schuster o Michael Laudrup.
No obstante, hay más nombres en la lista, que también cuenta con Luis Milla, Robert Prosinečki, Gica Hagi, Julen Lopetegui, Miquel Soler, Albert Celades, Dani García, Alfonso Pérez, Javier Saviola o Marcos Alonso.
El Clásico ya está aquí y parece prometer un partido lleno de goles y emoción. Los dos equipos vienen de ganar tanto en La Liga como en UEFA Champions League. ¿Quién saldrá vencedor el domingo?